Estrategia de Gobierno Digital - Modernización del Estado Provincial

El Gobierno de la Provincia de Formosa ha encarado un proceso de Modernización del Estado para optimizar la Gestión de la Administración Pública Provincial (APP) mediante la utilización de herramientas tecnológicas con el fin de aumentar los niveles de eficiencia en las tramitaciones de los actos públicos y su transparencia; y a la par, brindar rápida respuesta a las necesidades y requerimientos de los ciudadanos.

Entendemos por Modernización del Estado al proceso de transformación que llevamos a cabo desde el gobierno para lograr un Estado eficiente y centrado en el Ciudadano.

Para ello, tomamos como pilar básico "la unión definitiva de la informática a las tareas diarias de la administración pública" y nos pusimos como metas:

  • Promover un intenso cambio cultural (Ciclo de Conferencias de Transferencia de Conocimientos - Capacitación a los agentes públicos de los sistemas integrados: SIAFyC - SIARH - SEDHAP - Registro Civil - Catastro, entre otros).
  • Mejorar la calidad de los servicios a los ciudadanos y a las empresas (Portal Web Oficial - Guía de Trámites - Consultas - Licitaciones - Oferta Exportable).
  • Facilitar a los ciudadanos a efectuar trámites y reclamos mediante Internet y correo electrónico, como así también obtener información de gobierno, servicios y de la provincia en general:
  • Fomentar el trabajo integrado en toda la Administración Pública (Sistema Integrado de Administración Financiera y Control del Estado -SIAFyC- Sistema Integrado de Administración de Recursos Humanos - SIARH).
  • Crear condiciones favorables para el diseño, desarrollo y ejecución eficiente de las políticas públicas coherentes a la Administración Pública Digital o e-gov (Consejo de Actualización e Implementación de Gobierno Electrónico -CAIGE-).
  • Proveer equipamiento y entrenamiento para el empleo eficiente y coordinado de los recursos de las tecnologías de información y comunicaciones (para integración, su compatibilidad e interoperatividad y la creación de nuevos y mejores vínculos entre los Organismos estatales y de estos, para con las distintas jurisdicciones y con los habitantes y ciudadanos).
  • lado

Dentro de las iniciativas promovidas y ejecutadas por este gobierno, podemos nombrar algunas de las más relevantes:

  • Plan Estratégico de Gobierno Electrónico Provincial (del gobierno electrónico al gobierno digital)

  • "El Portal de Nuestra Gente", www.formosa.gob.ar el portal oficial de la provincia que contiene información de gobierno (organismos de la Administración Pública), Trámites, Servicios y Consultas.

  • Estándares Tecnológicos, que posibilita avanzar en los procesos de racionalización, estandarización y homogeneización de las contrataciones y adquisiciones de las diversas tecnologías informáticas.

  • Documentación de todos los Sistemas y Tecnologías implementados en la Provincia.

  • El Desarrollo, Digitalización e Implementación de los Sistemas Rectores.

  • Capacitación de los Recursos Humanos de la Administración Pública Provincial (APP) y de los gobiernos locales (APM).

  • Correos oficiales con el dominio "@formosa.gob.ar" para los agentes y funcionarios púbicos, como único medio institucional.

  • Campañas de sensibilización, en publicidades televisivas, radiales y/o gráficas, de los correos oficiales del Portal Oficial www.formosa.gob.ar, de cada organismo:

  • Formosa Digital (FD), con el fin de reducir la brecha digital e impulsar servicios diligentes con calidad y transparencia a los ciudadanos. Como también la nueva posición que adquiere la provincia en cuanto a la adopción de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Mediante este proyecto, logramos fomentar la participación y la inclusión del ciudadano formoseño en el uso de las TIC, para el desarrollo e incorporación a la sociedad del conocimiento.
    Más información: http://fd.formosa.gob.ar
    Puntos de la provincia donde existen zonas de wifi gratuitas
    http://www.refsatel.com.ar/internetlibre

  • MI PORTAL: Plataforma inteligente, Mi portal surge de la iniciativa de promover el uso de aplicaciones web que faciliten el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en Internet. Debido a que el uso de internet está orientado a la interacción y redes sociales, se pretende captar un mayor caudal de visitantes e incluirlos en el desarrollo de esta plataforma interactiva, para aumentar la eficiencia en las tramitaciones de los actos públicos.
    https://www.formosa.gob.ar/miportal

Integración de Municipios y Comisiones de Fomento al Plan Estratégico de Gobierno Electrónico Provincial

Del Plan Estratégico de Gobierno Electrónico Provincial (PEGE) y de la necesidad de impulsar los Planes Estratégicos de Desarrollo Local, nace el desafío de trasladar el proceso de modernización a todos los ámbitos de la Administración Pública y fortalecer las capacidades del Estado a fin de proveer un mejor gobierno al servicio de la ciudadanía, para que todos puedan contar con las mismas oportunidades de acceder a sus beneficios, sin discriminación del lugar donde se encuentren.

Surge el proyecto que integra a todos los Municipios y Comisiones de Fomento de la Provincia al Plan Estratégico de Gobierno Electrónico (Inclusión de los Gobiernos Locales).

Se establece la creación de un Portal de Autenticación Único (para cada uno de los Municipios y Comisiones de Fomento de la Provincia de Formosa) destinado a la identificación de los actores que deban operar con el Estado Provincial y Nacional, utilizando para ello Internet y métodos de intercambio de datos, tales como servicios web, formularios y documentos electrónicos pilares básicos de esta nueva forma de interacción entre las personas y las organizaciones públicas y privadas.

Resulta así, el desarrollo de treinta y siete (37) Portales Web Oficiales y sus respectivos sistemas (administrador, consultas, guía de trámites, etc.), que facilitan el acceso a la información de la Administración Pública Municipal (APM) a los ciudadanos (agilizar tiempos y reducir costos a través de los ellos). Incluyendo la capacitación a los agentes municipales, responsables informáticos, para lograr que los mismos tengan el dominio necesario de las acciones básicas acerca de los procesos que se emplean para la operación de manera eficiente y segura de los sistemas de los portales.

www.buenavista.gob.ar

www.ciudaddeformosa.gob.ar

www.clorinda.gob.ar

www.coloniapastoril.gob.ar

www.comandantefontana.gob.ar

www.elcolorado.gob.ar

www.elespinillo.gob.ar

www.estanislaodelcampo.gob.ar

www.fortinlugones.gob.ar

www.generalmbelgrano.gob.ar

www.generalguemes.gob.ar

www.generalmansilla.gob.ar

www.generalmosconi.gob.ar

www.granguardia.gob.ar

www.herradura.gob.ar

www.ibarreta.gob.ar

www.ingenierojuarez.gob.ar

www.lagunablanca.gob.ar

www.lagunanaineck.gob.ar

www.lagunayema.gob.ar

www.laslomitas.gob.ar

www.loschiriguanos.gob.ar

www.mayorvillafane.gob.ar

www.misionlaishi.gob.ar

www.misiontacaagle.gob.ar

www.palosanto.gob.ar

www.pirane.gob.ar

www.pozodeltigre.gob.ar

www.pozodemaza.gob.ar

www.riachohehe.gob.ar

www.sanhilario.gob.ar

www.sanmartindos.gob.ar

www.sietepalmas.gob.ar

www.subtenienteperin.gob.ar

www.treslagunas.gob.ar

www.villadostrece.gob.ar

www.villaescolar.gob.ar

Servicio de Información Territorial (SIT)

La tecnología hoy disponible nos obliga, a las diferentes áreas de gobierno, a brindar más y mejores servicios acordes con las posibilidades tecnológicas actuales (la eficiente explotación de la información catastral registrada en la Provincia), para lo cual es necesario profundizar un cambio organizacional en la repartición, capacitar a su personal y actualizar sus herramientas informáticas.

Participamos en el desarrollo, prueba e implementación del Servicio de Información Territorial SIT (con una herramienta libre -open source-) para manejar las funcionalidades del sistema de información geográfico de catastro e integrar la información territorial de otros organismos.

A través del portal http://sit.formosa.gob.ar/sit.public/index.aspx habilitamos a los organismos del gobierno para solicitar imágenes georeferenciadas de la Provincia de Formosa, para proporcionar un Sistema de Referencia de acuerdo con las exigencias de los estándares provinciales, nacionales e internacionales.

  • Creación del foro para el SIT (Plataforma MOODLE - GNU GPL ).

Sistema de Grabación y Localización de Llamadas Telefónicas de Emergencias de La Policía

Sistema de Registro de llamadas para la Policía, que incluye la digitalización total de las llamadas al 101 y 911 (emergencias) el sistema está totalmente desarrollado con herramientas libres (open source).

Red Unificada de Inteligencia Criminal (REDUNIC) que contempla la actuación coordinada de los distintos organismos de inteligencia, las fuerzas nacionales de seguridad, de las policías provinciales y la integración de sus capacidades tecnológicas. La pretensión es que exista una estrecha vinculación entre la Nación y las provincias para el aprovechamiento conjunto de las bases de datos existentes o que se conformen.

Sistema de grabación para el 101

  • Instalación y configuración del servidor
  • Desarrollo del software de grabación.
  • Desarrollo del software de administración

Sistema Elecciones Generales

SISTEMA GNU: GNU GPL (Licencia Pública General) es una licencia creada por la Free Software Foundation a mediados de los 80, y está orientada principalmente a proteger la libre distribución, modificación y uso de software. Su propósito es declarar que el software cubierto por esta licencia es software libre y protegerlo de intentos de apropiación que restrinjan esas libertades a los usuarios.

El Sistema de Elecciones, se desarrolla, diseña e implementa con el objetivo de agilizar y optimizar el proceso electoral de la Provincia de Formosa, con la incorporación de tecnología informática en distintas etapas de dicho proceso, que garantice la precisión, confianza y transparencia, de manera igual o superior al procedimiento manual.

El sistema está compuesto por cuatro subsistemas que se interrelacionan.

  • Subsistema ABM: Es el subsistema encargado de la configuración del sistema total y es punto clave en el correcto funcionamiento.

  • Subsistema de Carga de Certificados: Es el subsistema encargado de la carga de los certificados. Dicho módulo depende totalmente de los datos configurados en el subsistema ABM.

  • Subsistema de Verificación/Corrección de Certificados: Es el subsistema que permite verificar y actualizar los datos de un certificado ya cargado.

  • Subsistema de Reportes: Es un subsistema que permite reportes en tiempo real de los datos en el sistema.

Mediante este Sistema se realizaron, con personal propio, los Escrutinios Provisorios de las Elecciones Provinciales y Nacionales en 2007,2009,2011,2013,2015,2017,2019 y 2021 con resultados satisfactorios.

Enlaces relacionados: