Qué es la Firma Digital

La firma digital es una solución tecnológica que permite autenticar el origen y verificar la integridad del contenido de un mensaje o documento de manera tal que ambas características sean demostrables ante terceros.

Se logra añadiendo a documentos digitales y mensajes de correo electrónico una huella o marca única, a través de ciertas operaciones matemáticas. La firma digital permite al receptor del mensaje o documento:

  • Identificar al firmante de forma fehaciente (Autenticación)
  • Asegurar que el contenido no pudo ser modificado luego de la firma sin dejar evidencia de la alteración (Integridad)
  • Tener garantías de que la firma se realizó bajo el control absoluto del firmante (Exclusividad)
  • Demostrar el origen de la firma y la integridad del mensaje ante terceros, de modo que el firmante no pueda negar o repudiar su existencia o autoría (No Repudio)

Para que se utiliza

  • Facilita el reemplazo de documentación en papel por su equivalente en formato digital. Ahorra costos, simplifica procedimientos y brinda seguridad en el intercambio de información.
  • Se utiliza principalmente para firmar documentos PDF y correos electrónicos, pero también permite firmar documentos de texto, plantillas, imágenes, bases de datos y virtualmente cualquier tipo de documento. Su tecnología está incorporada en transacciones electrónicas, formularios web y navegación en páginas seguras.

Que No es una Firma Digital

  • Una firma digitalizada (una firma manuscrita escaneada).
  • Una contraseña o password.
  • Un sistema biométrico.
  • Un sistema de autenticación (este requisito sólo no alcanza).
  • Una firma electrónica.
  • Un documento encriptado (solo se garantiza la confidencialidad).

Quienes pueden solicitar?

  • Agentes del Estado que desempeñen una tarea en el Estado Provincial, Municipal o Nacional, independientemente del tipo de relación que los vincule.
  • Personas humanas que acrediten su identidad ante Firma Digital Formosa.