ASIGNACION PRENATAL

Descripción

Esta corresponde a todo el personal de la Administración Pública Provincial que se encuentre cursando un embarazo de doce (12) semanas de gestación y que posea una antigüedad mínima y continuada de tres (3) meses en el empleo, anterior al mes que se hubiere producido la concepción.
Para tener derecho al cobro la beneficiaria, o el esposo en caso de corresponder, debe comunicar al organismo donde presta servicio del estado de embarazo adjuntando la documentación correspondiente, solicitando la generación del expediente virtual mediante Sigapp.
La Dirección de Auditoria Médica tiene a su cargo la constatación del estado de gravidez y la corroboración del tiempo de la gestación.

Requisitos

-Generación de expediente virtual.
-Certificado médico que acredite el estado de embarazo de 12 semanas de gestación.
-Ecografía obstétrica actualizada y con informe.
-De corresponder, Acta de Matrimonio o copia de Acta de Unión Convivencial expedida por el Registro Civil y Capacidad de las Personas o mediante información sumaria expedida por Juzgado de Paz.

Observaciones

En los casos en que la gestante no trabaje o no genere derecho a la percepción del beneficio, éste podrá ser solicitado por el otro progenitor, agente activo de la administración pública provincial, debiendo acreditar la relación de acuerdo al artículo 6 de la Ley N° 1.646 de Asignaciones Familiares, mediante acta de matrimonio o acta de Unión Convivencial.

Domicilio: Córdoba 1572
Teléfono: (54) 0370 - 4436127
E-mail: auditoriamedica@formosa.gob.ar
Responsable:
Horario de Atención:
Régimen de Licencias del Escalafón General - Decreto Nº 1362/85
Régimen de Licencias, franquicias y Justificaciones para el Personal de la Administración Pública Provincial
Descargar Texto Completo de la Norma ()
Organismo Responsable
Auditoría Médica Ver todos
Duración Aproximada:
24 Hs. hábiles
¿Cómo se realiza el trámite?:

Personal


Paso a paso