Tenencia de Arma de Fuego de Uso Civil
Descripción
Deberá poseer la condición de Legítimo Usuario vigente y actualizada según disposición Nº 197/06.
Requisitos |
Para las armas compradas en comercio deberá adjuntarse la documentación correspondiente (factura certificada). En el caso de transmisión entre particulares, se deberá adjuntar la credencial de tenencia original del cedente o documentación sobre del origen del arma. DOCUMENTACIÓN - Acreditar identidad, domicilio real y ser mayor de 21 años de edad. - Domicilio de guarda de las armas. - Acreditar inexistencia de Antecedentes Penales (Certificado expedido por el Registro Nacional de Reincidencia, dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación). - Acreditar medio de vida lícito: Los trabajadores en relación de dependencia deberán presentar recibo original o fotocopia de los haberes. Los trabajadores autónomos o independientes deberán presentar copia del aporte como monotributista, acompañado de la copia de constancia de inscripción ante AFIP. - Acreditar estado de salud psicofísico apto. Deberá agregarse, exámen psicológico y exámen físico. - Acreditar la idoneidad en el manejo de armas de fuego. - Fotografía 4x4 frente, fondo color celeste actualizado y un juego de ficha dactiloscópica tomada en forma plana (no rodada). |
Formulario Ley 23979 - tipo 02. Uso Civil Condicional | $ 100 |
Formulario Ley 23979 - tipo Anexo A. Uso Civil | $ 25 |
Domicilio: | Moreno 575 |
Teléfono: | (54) 0370 - 4428550 |
Responsable: | Comisario Crio. Juan Cancio Gonzalez |
Horario de Atención: | Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs. y de 17:30 a 20.30 hs. |
Duración Aproximada:
60 días
Como se realiza el trámite:
Personalmente
Trámites similares
Trámites Externos
Paso a paso
1
Solicitar Constancias
Solicitar constancia de AFIP (Ver trámites externos).
2
Presentar Documentación
Dirigirse a la Policía - Registro Provincial de Armas con la documentación requerida.