Concluyó la entrega de alimentos Nutrifor a escuelas de la ciudad de Formosa

Culminó este martes la entrega de alimentos Nutrifor a escuelas capitalinas, como parte del Programa de Fortalecimiento Nutricional a Escuelas. Este aporte incluye tanto a las de gestión pública, como privada.

El ministro de Cultura y Educación Julio Aráoz, el director de Educación Primaria Juan Ignacio Meza y demás autoridades participaron de esta actividad, acompañando a los directivos de la Escuela de Educación Primaria N°407 del barrio San Juan Bautista.


Como en otras oportunidades, se descargaron productos elaborados en el Parque Industrial como mate cocido con leche fortificada, chocolatada y leche fortificada como complemento del servicio nutricional conocido como comedor escolar y copa de leche.


“Es una estrategia de refuerzo, viene a cumplir una consigna del gobernador Gildo Insfrán que transmitió años atrás de  producir alimentos de calidad en tierra formoseña, y que los primeros beneficiarios sean niños y jóvenes de los distintos establecimientos educativos” precisó Aráoz en declaraciones a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).


Confirmó el titular de Educación que el mismo complemento llega a las escuelas de gestión privada. “La discriminación no es una palabra que sea haya incorporado a la cultura formoseña, a nuestra manera de sentir la vida en comunidad” aclaró.


Por su parte, Guillermo Escobar, integrante del directorio de Nutrifor recordó que por convenio con el ministerio de Cultura y Educación, hace tres años se planifica este trabajo.


En esta oportunidad, la tarea inició en el oeste provincial, en Ingeniero Juárez, donde se descargaron 17 mil kilos de productores, continuó en El Potrillo con 13 mil kilogramos de mercadería, y en Capital cubriendo a 214 establecimientos educativos, con una matrícula de 50 mil alumnos, la cantidad de 35 mil kilogramos de productos.


Adelantó que el cronograma de entregas tendrá continuidad la semana próxima, cubriendo Clorinda, Laguna Blanca y El Potrillo una cantidad aproximada de 15 a 16 mil kilogramos, de acuerdo al requerimiento de Educación.


Sostuvo Escobar que la empresa está preparada para dar respuesta a esta demanda, con maquinaria y operarios necesarios para tal fin. “Estamos perfectamente conformes con lo que es la actuación de la empresa, en la parte fundamentalmente de la producción, es destacable eso que se está trabajando prácticamente al 80% de lo que es la capacidad industrial de la fábrica y eso en estos tiempos es muy importante, puesto que hay una gran crisis a nivel nacional en donde las firmas prácticamente están perdiendo lo que es la capacidad industrial” subrayó.


La directora de la institución, Fulgencia Stevens valoró esta entrega de alimentos al recordar la difícil situación económica del país.  

“Los chicos se nutren de alimentos que realmente los alimentan, que les hacen bien y les dan mucha energía para estudiar. Y vienen con alegría también, con felicidad, sabiendo bien que cuando entran saben bien que les espera un buen cocido con leche o un chocolate calentito y después pasan a las aulas para estudiar” sintetizó, en contacto con AGENFOR.


Reconoció la docente que sin este aporte del Estado, sería muy difícil cumplir con el servicio nutricional. “Les agradecemos muchísimo que nos ayuden de esta manera, en realidad porque estamos ayudando a los niños” enfatizó.


Domingo Savio


El camión de Nutrifor también llegó a la Escuela Domingo Savio, de gestión privada ubicada en el barrio Mariano Moreno.


 Al respecto el profesor Javier Gallardo, jefe del departamento de Educación Privada explicó a AGENFOR que  “estamos recibiendo complementos nutricionales, algo muy importante para nuestros estudiantes del nivel inicial, de la escuela primaria y del nivel secundario”.


Añadió que como política de Estado, todas las escuelas reciben este aporte, porque se piensa en el estudiante, más allá de la escuela a la que asiste, sea de gestión privada o de gestión estatal.


Puso de resalto esto al señalar que en otras jurisdicciones no se reparten alimentos o bien se demora la entrega, “en esta provincia estamos complementando” el servicio nutricional. 


Recalcó el funcionario que son pocas las provincias que brindan este tipo de beneficios a las escuelas de gestión privada, y recordó que además las mismas escuelas reciben los útiles escolares y los juguetes para los niños, como cada año. 

En tanto la directora de la Institución, Alicia Medina comentó a AGENFOR que el aporte “viene muy bien” en tiempos de una economía difícil y agregó que “nos vienen asistiendo hace tiempo” para brindar el servicio de desayuno y merienda, en una matrícula de 370 niños que asisten al nivel Inicial y Primario.


Escuelas beneficiarias


Recibieron este martes los complementos, escuelas, jardines de infantes y escuelas secundarias, de gestión privada y estatal, de los barrios: San Juan Bautista, Villa del Rosario, Virgen del Rosario, San Andrés, Divino Niño Jesús, Sagrado Corazón de María, 12 de Octubre, Obrero, Villa Hermosa, San José Obrero, Bernardino Rivadavia y Lote 4, de Capital. 


18-06-2024 | Cargada en Noticias - Fuente: Subsecretaría de Comunicación Social