El Gobierno provincial inició este martes el pago del bono extraordinario junto al aguinaldo

Es importante resaltar que la gestión del gobernador Insfrán viene implementando medidas de política salarial tendientes a mitigar los daños al poder adquisitivo del personal de la administración pública provincial generado por el Gobierno Nacional presidido por Javier Milei.

Este martes 18, el Gobierno de Formosa comenzó a abonar el suplemento especial, no remunerativo, no bonificable por única vez, de $ 200 mil destinado a empleados públicos, activos y pasivos, en simultáneo con el Sueldo Anual Complementario del primer semestre.


El gobernador Gildo Insfrán hizo este anuncio el pasado miércoles 12 y confirmó el cronograma de pagos del sueldo del mes de junio del 27 al 30 de junio.


El primer mandatario además señaló que el Gobierno viene implementando medidas de política salarial tendientes a mitigar los daños al poder adquisitivo del personal de la administración pública provincial generado por la perjudicial gestión del gobierno nacional.


En ese marco, tal lo dispuesto, este martes 18 cobraron los pasivos el suplemento establecido con el aguinaldo, en una única jornada para todas las terminaciones del Documento Nacional de Identidad (DNI).


Luego será el turno de los agentes activos. Por un lado, el miércoles 19 cuyos documentos terminen en 0, 1, 2, 3 y 4, y por otro, el jueves 20 finalizará con los DNI en 5, 6, 7, 8 y 9.


Pago de haberes


Con respecto al calendario de pago de haberes del mes de junio, primero percibirán los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social (CPS). Lo harán el jueves 27 de junio, con todas las terminaciones de DNI.  


Seguido a ello, el viernes 28 los agentes activos cuyos DNI terminen en 0,1,2 y 3; el sábado 29 los que finalicen en 4, 5 y 6; y, por último, el 30 de junio a los DNI terminados en 7,8 y 9.


Cabe destacar que “estas medidas se complementan al aumento del 52% acumulado respecto del mes de enero, oportunamente dispuesto en los meses de febrero y mayo, así como el establecimiento del salario mínimo de bolsillo garantizado de 350 mil pesos para todo el personal activo y pasivo de la administración pública provincial”, subrayó el titular del Poder Ejecutivo.


Al igual que resaltó que esta decisión de política salarial significa para el Tesoro Provincial un desembolso superior a los 65 mil millones de pesos, suma que se solventa sin acudir a endeudamiento.

18-06-2024 | Cargada en Noticias - Fuente: Subsecretaría de Comunicación Social