En Formosa hablamos de E.S.I.

Durante el ciclo lectivo 2023 se dieron inicio a capacitaciones presenciales con la participación de más de 500 docentes que implementarán el "Rol de Referente E.S.I." en sus respectivas instituciones, con el fin de continuar fortaleciendo este derecho en sus contextos; y a quienes en el presente periodo escolar, se les realizará un seguimiento y evaluación.

La Dirección de Planeamiento Educativo, del Ministerio de Cultura y Educación (MCyE), de manera constante, desarrolla diferentes propuestas sobre Educación Sexual Integral (E.S.I.) destinadas a estudiantes y docentes de los diversos niveles y modalidades del Sistema Educativo formoseño. 

Recientemente, el equipo de profesionales visitó las Escuelas Provinciales de Educación Secundaria (E.P.E.S.) N° 60, 80, 84, 87 y 99 donde distribuyó materiales didácticos  E.S.I. para los jóvenes y profesionales de la educación, y promocionó los diferentes talleres disponibles para toda la comunidad educativa. Réplica que hará próximamente en otras instituciones.

“Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando en conjunto con otras entidades y organizaciones, con la convicción de que solo a través de una colaboración estrecha y continua podremos lograr un impacto significativo y duradero en la defensa y el fortalecimiento de la ESI”, sostuvieron desde el organismo. 

Así también, en el ciclo lectivo 2023, dieron inicio a capacitaciones presenciales con la participación de más de 500 docentes que implementarán el “Rol de Referente E.S.I.” en sus respectivas instituciones, con el fin de continuar fortaleciendo este derecho en sus contextos; y a quienes en el presente periodo escolar, se les realizará un seguimiento y evaluación por parte de los referentes capacitados de la Dirección de Planeamiento Educativo, que consisten en  encuentros virtuales donde se presenta y explica la guía de actividades correspondientes a la entrega y aprobación del trabajo final y las condiciones indispensables para la finalización de la capacitación y la asignación del puntaje correspondiente.

Cabe recordar que, el año pasado, la Dirección de Planeamiento Educativo también concretó una serie de talleres y charlas en las localidades de General Güemes, Belgrano, Villafañe y en la Ciudad Capital donde se abordaron las siguientes temáticas:  Sensibilización con las Familias; Cuidado del Cuerpo y la Salud; Responsabilidad en las Relaciones Humanas, Sexualidad y Enfermedades de Transmisión Sexual; Afectividad, Autoestima y Salud Mental; Marco Normativo de la E.S.I., Afectividad, Hábitos Saludables y Violencia; Contenidos de E.S.I. en Relación con la Discapacidad y los Buenos Tratos; E.S.I. y la Afectividad: Mitos en la Sexualidad, Promoción y Prevención; Pre-adolescencia: Cambios, Relaciones Interpersonales, Higiene y Cuidado del Cuerpo; Violencia en el Noviazgo y Bullying a través de las Redes Sociales: Charlas para las Familias. 

De igual modo, efectuó la Capacitación "Ley Micaela 27.499" y desarrolló reuniones con la Dirección de Educación Superior donde diseñaron un protocolo/guía de intervenciones en institutos superiores, a su vez llevó a cabo encuentros con referentes E.S.I. de Nación (vía Zoom), con directivos y el Equipo de Apoyo y Orientación del Servicio Técnico Interdisciplinario Central (Se.T.I.C.)  en la Escuela Provincial de Educación Primaria (E.P.E.P.)N° 82 donde coordinaron talleres para docentes y posteriormente, para familias.

Asimismo, como parte de las actividades y proyectos complementarios, en el Instituto Pedagógico Provincial “Justicia Social” (I.P.P.J.S.)  realizó la producción del material audiovisual "Promoción de la Salud Integral en la Comunidad Educativa", además, el equipo de profesionales del organismo participó del Encuentro Federal de E.S.I. en Buenos Aires, de la Jornada "Educar en Igualdad" en el I.P.P.J.S. y de entrevistas en los diversos medios de comunicación: radio y televisión,  para fomentar y consolidar la Educación Sexual Integral en nuestra provincia. 






12-06-2024 | Cargada en Educación - Fuente: Ministerio de Cultura y Educación