Programa de Capacidad Proveedora PyME: un impulso al desarrollo de la industria local

La Subsecretaría de Desarrollo Económico de la Provincia, a través de la Dirección de Industria, Hidrocarburos y Minería pone en marcha el Programa Capacidad Proveedora PyME que busca la vinculación entre empresas que operan en la provincia, y aquellas PyMEs locales que puedan ser potenciales proveedoras de insumos, materias primas y servicios.

El Programa fue creado para abordar las necesidades de las empresas que operan dentro de la provincia. Actualmente, muchas de estas deben adquirir insumos, materia prima y servicios desde fuera de la provincia, lo que conlleva costos logísticos y de tiempo elevados. De esta manera, mediante el conocimiento de los requerimientos específicos de las empresas, el Programa tendrá un enfoque puntual, para que las PyMEs locales puedan cumplir con los requisitos y, al mismo tiempo, establecer una negociación colaborativa “win-to-win”. Esto implica que tanto las empresas demandantes como las potenciales proveedoras se beneficien mutuamente, en un entorno favorable para el desarrollo y crecimiento económico.


¿Cuáles son los objetivos del Programa?

El objetivo principal del Programa es potenciar la vinculación del sistema productivo, incrementando las capacidades de las PyMEs locales, para asegurar una oferta local de proveedores a las empresas demandantes que así lo requieran. Además, el programa busca crear un espacio de vinculación entre las grandes empresas demandantes y los proveedores locales; como también, asistir a las PYMEs locales para aumentar sus capacidades y promover la oferta local de productos y servicios.


¿Quiénes son los beneficiarios del Programa?

El Programa Capacidad Proveedora PyME tiene dos grandes beneficiarios. Por un lado, son las empresas que puedan satisfacer su demanda con provisión local (Empresa Demandante). Y por el otro, las PyMEs locales (Empresas Proveedoras) que lleven adelante un desarrollo productivo que le permita cumplir con los requerimientos demandados, transformándose en una potencial oferta.

Además, los clientes también se beneficiarán de forma indirecta, porque podrán acceder a productos y servicios producidos con insumos y materia prima local de calidad.


Etapas de Programa

El desarrollo del Programa se llevará adelante a través de diferentes etapas de trabajo. En la primera etapa se realizará la convocatoria a empresas demandantes y proveedoras. Por tanto, en una segunda etapa se llevará a cabo la identificación de necesidades de provisión de las empresas demandantes; y en la tercera etapa, se identificará la disponibilidad proveedora local que se realizará a través de las empresas que estén inscriptas en el Registro de Industrias de la Provincia (RIP). De esta manera, en la cuarta etapa se realizará la selección de dichos proveedores locales.

 

Por último, en la quinta etapa se llevará a cabo la vinculación entre empresas demandantes y proveedoras. Esta etapa contará con acuerdos de provisión, inscripción al registro de proveedores de grandes empresas, presupuestos, y otros tipos de vinculación inmediata. Además, algunas empresas proveedoras podrán acceder a Proyectos de Mejora para desarrollar su capacidad proveedora, con el propósito de lograr una vinculación de mediano y largo plazo. El proyecto de mejora, podría incluir financiamiento (líneas vigentes) en tecnológicas de procesos, maquinarias y otros, afín con el objetivo del Programa.

 

El Gobierno de la Provincia, representado por la Subsecretaría de Desarrollo Económico, a través de la Dirección de Industria, Hidrocarburos y Minería ejecuta Políticas enfocadas al Desarrollo Industrial con el propósito de generar un impacto positivo y tangible en el ecosistema productivo de la provincia.

Esta iniciativa refleja una visión estratégica de desarrollo y crecimiento, donde las pequeñas y medianas empresas se convierten en motores claves en la cadena de suministro de grandes empresas. Asimismo, no solo se impulsa la economía local, sino también la generación de empleo y la competitividad industrial.


20-05-2024 | Cargada en Noticias - Fuente: Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas