Avanza la implementación del Módulo 2 del Programa de Mejora de la Competitividad Industrial

El Programa de Mejora de la Competitividad Industrial - 2023 continúa con la vinculación de las empresas industriales con consultorías de expertos y profesionales junior locales. En esta oportunidad, siguen las visitas a las empresas con el propósito de realizar un diagnóstico sobre el modelo de franquicias y el proceso de escalado en la producción industrial.

La Dirección de Industria, Hidrocarburos y Minería de la Provincia ejecuta el Programa de Mejora de la Competitividad Industrial - 2023 que tiene como objetivo fortalecer la competitividad y productividad de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), como herramienta para el establecimiento de una agenda de crecimiento y mejora continua mediante la generación de espacios de vinculación entre las organizaciones, empresas y profesionales, tanto experimentados como en formación.

En este sentido, el equipo de trabajo compuesto por el profesional experto y los 10 profesionales junior, continúan con las visitas a las empresas que forman parte del Módulo 2 sobre “Modelo de Negocios de Franquicias y Escalado en la Producción Industrial”. Estas visitas se realizan a las 20 empresas que se realizan el diagnóstico de situación y luego a las 10 seleccionadas según diferentes criterios para pasar a la instancia de implementación.

Previa visita a las empresas, los junior, que en este caso son profesionales de Ciencias Económicas, recibieron una capacitación por parte del CP. Luis Alberto Ynfante a cargo del Módulo, donde recibieron las instrucciones sobre el uso de las herramientas de recolección de datos y metodología de trabajo a ser implementada durante esta instancia.

Esta dinámica de trabajo se desarrolla en cada uno de los módulos, lo que permite hasta el momento contar con un 80% de avance en los diagnósticos y un 25% en las implementaciones de los planes de mejora diseñados.

Para el mes de marzo, se planifica realizar un cierre del Programa con la presentación de casos tomados como referencia de las mejoras implementadas y los resultados logrados. En este aspecto, se espera mostrar la formación recibida y experiencia lograda por parte de los profesionales junior que acompañaron al desarrollo de las actividades y los beneficios hacia las empresas del servicio de consultoría recibido por parte de profesionales expertos y el impacto en la mejora de su productividad, competitividad y la calificación. 

El Programa de Mejora de la Competitividad Industrial - 2023 manifiesta la clara intención del Gobierno de la Provincia, representado por la Subsecretaría de Desarrollo Económico, a través de la Dirección de Industria, Hidrocarburos y Minería, y el trabajo en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones de acompañar al sector de las PyMEs industriales locales, siendo esta una oportunidad valiosa para fortalecer su capacidad competitiva, a través de la incorporación de prácticas innovadoras que contribuyan al crecimiento económico y al desarrollo industrial en la provincia.

El Gobierno Provincial, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Económico y la Dirección de Industria, Hidrocarburos y Minería, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañan a las PyMEs industriales locales y buscan fortalecer la competitividad de las mismas, mediante la implementación de prácticas innovadoras que permite a las empresas, profesionales juniors y organizaciones intermedias, acceder a asistencias técnicas especializadas de Profesionales y Consultoras expertas en diferentes áreas críticas y transversales del funcionamiento de un negocio.

09-01-2024 | Cargada en Noticias - Fuente: Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas