Soberanía Alimentaria Formoseña estará en los barrios Itatí y Villa Hermosa este viernes

La doble jornada será desde las 7.30 hasta las 12.30 horas.

El programa provincial, Soberanía Alimentaria Formoseña desarrollará jornadas en dos barrios capitalinos de manera simultánea este viernes 31, las cuales tendrán lugar en la plaza del barrio Itatí sobre la Avenida 28 de Junio y el barrio Villa Hermosa en la Avenida Napoleón Uriburu y calle Yunká con los listados completos de alimentos. 

Desde la Subsecretaría de Defensa al Consumidor, organismo provincial a través del cual se ejecuta el programa, se resaltó que el esquema de comercialización del programa SAF, resulta una alternativa para la economía de las familias formoseñas. 

Ello teniendo en cuenta el contexto económico que a nivel país resulta negativo para la clase trabajadora sobre todo por los elevados costos en los alimentos sin embargo, este programa con impacto social garantiza el acceso a los productos de consumo masivo a precios accesibles aún en medio de la escalada de precios. 

En esa línea el programa desarrolla jornadas de comercialización en distintas modalidades y en diferentes zonas de Formosa capital, como también en localidades del interior provincial, esta semana tendrá lugar en dos barrios capitalinos con la venta de una amplia variedad de productos. 

La propuesta comercial

Se comercializarán alimentos de origen primario dispuestos por familias paipperas, como cucurbitáceas, cítricos, hortalizas, de estación. 

Por otra parte, productos cárnicos como pulpa a $ 4950 el kilogramo; puchero a $ 1100 el kilogramo; costeleta a $ 4250 el kilogramo; molida a $ 4250 el kilogramo; paleta a $ 3000 el kilogramo; falda a $ 3000 el kilogramo; aguja a $ 3000 por kilogramo; osobuco a $ 3000 por kilogramo; costilla a $ 3500 el kilogramo; matambre a $ 4000 el kilogramo; vacío a $ 4500 el kilogramo; lomito a $ 6650 el kilogramo.

Lácteos

Se ofrecerá leche entera larga vida Cremigal por un litro, a un precio acordado de $ 1100; leche larga vida “La Serenisima” por litro a un precio acordado de $ 1350; leche en polvo La Paulina por 800 gramos a $ 6000; queso rallado La Paulina por 40 gramos a $ 700 y queso rallado La Paulina por 150 gramos a $ 2300.

Arroz y harina de maíz

Se comercializará arroz Mitaí 0000 por un kilogramo a $ 1000; arroz Mitaí Premium 00000 por un kilogramo a $ 1200; arroz AF por un kilogramo a $ 1200 y azúcar por un kilogramo a $ 900.

Harinas de maíz, en su presentación precocida por un kilogramo a $ 1000; harina de maíz tradicional Villafañe por 800 gramos a $ 800; harina de maíz tradicional Sauzalito por un kilogramo a $ 600 y harina de maíz Doña China por un kilo a $ 900.

Gas

La empresa estatal REFSA Gas dispondrá de la comercialización de garrafas de GLP de 10 kilogramos, a un precio acordado de $ 7000.

Y otros productos como pan por 1 kilo a $ 900; huevos de la Granja Kelly a $ 1500 por docena y $ 3750 el maple; aceite Golden Chef por 900 CC a $ 1600; yerba mate Herencia por 500 gramos a $ 1500 y por un kilo a $ 2900. Y productos del rubro limpieza.