LAS ETNIAS EN FORMOSA
En el país los indígenas son 955.032 según el Censo Nacional 2010. que representa el 2,38% de la población total. De acuerdo al ICA, la población Aborigen que habita el suelo Formoseño es de 38.039 habitantes, el 7,21% de la población provincial. Es decir, más de tres veces lamedia nacional.
En Formosa la población indígena está distribuida en 192 comunidades, entre los siguientes pueblos:- Etnia Wichi: 116 comunidades
- Etnia Toba: 50 comunidades
- Etnia Pilagá: 26 comunidades
La Provincia de Formosa es diversa y multiétnica, constituye un mosaico cultural en elcual habitan los Pueblos Toba (Qom), Pilagá,y Wichí. Los dos primeros pertenecen al grupolingüístico guaycurú y el tercero al mataco-mataguayoy, desde ese punto de vista, la diversidad es aún mayor, puesto que se hablan en el territorioprovincial 17 variantes dialectales. Las comunidades tobas en su mayoría se localizan en el este provincial, en el centro las pilagá y la mayor concentración de población wichí se encuentra en el oeste de la Provincia. Esta diversidad fue asumida por el Estado Provincial y desde 1984 propulsó procesos de innovación legislativa, incluyendo reformas constitucionales, trascendentes en el contenido de sus textos en orden al reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, contando con una importante participación de los propios indígenas en la formulación de propuestas inclusivas para lograr la plena participación en igualdad de condiciones con el conjunto de la sociedad. En el marco de esos procesos fue sancionada la Ley Integral del Aborigen Nº 426 (1984), norma pionera en la Argentina al formular un reconocimiento igualitario y distinto a los Pueblos Aborígenes de Formosa.
Mapa de Localización de las Etnias
COMUNIDAD TOBA
Se distribuyen en el Sur, Norte, Centro y Oeste, ocupan el segundo lugar en población. Aspectos étnicos y culturales Los Tobas de la provincia de Formosa, se autodenominan Qom, constituyen una población pequeña que viven distribuidos en varias comunidades ubicadas dentro de un predio comunitario de 35.000 has cercano al bañado "La Estrella" formado por los desbordes del río Pilcomayo. Además un grupo de unas 400 personas habita un barrio denominado Comle´ec, en los alrededores de Ing. Juárez Constituyen hoy una de las cuatro principales ramas de Tobas existentes en la actualidad. Los otros grupos de esta etnia son: los Tobas del Chaco Oriental (Tobas Argentinos), habitantes del centro-oeste de las provincias de Formosa y Chaco, los Tobas Bolivianos, que se ubican en el alto Pilcomayo Argentino-Boliviano y los Emoc, Tobas del Chaco Boreal Paraguayo.
En su territorio los Tobas se agrupaban de acuerdo con sus características, forma de ser, de vida, etc., en ese entonces vivían a orillas del Río Pilcomayo. En cada grupo de personas siempre había un hombre que lideraba. Este hombre era conocido como "NETA" que significa: Padre, Hombre Mayor. Este individuo se distinguía por ser fuerte, alto y respetado por su grupo. Estos grupos o bandas estaban compuestos por 40 a 70 personas adultas, se trataba de familias extensas, poseían generalmente una residencia común y sus miembros realizaban en forma conjunta las actividades productivas y recolectoras.
Estas bandas poseían nombres de acuerdo con alguna característica que los distinguía. Por ejemplo: Llayaqapi = llayaga = zorro. Porque cantaban y andaban toda la noche como los zorros, Se ubicaban en la laguna Los Paces.
La alimentación provenía de la recolección de frutos, de la caza de animales del monte y de la pesca. Vivían en campamentos que desarmaban después de un tiempo y se desplazaban a otros sitios en busca de mejores condiciones de los recursos naturales (agua, frutos, animales). Este movimiento se realizaba sobre un mismo territorio que reconocían como propio, y volvían a los lugares conocidos por tener buena pesca, buena caza o abundantes frutos como la algarrobo. En la actualidad la superficie del territorio que ocupan es muy inferior al de los tiempos antiguos. Su artesanía: cestería de palma y totora, tejidos de lana en pretelar y telar.
COMUNIDAD WICHÍ
Habitan el oeste y son los más numerosos. Trabajan el chaguar, el caraguatá y el palo santo, la cerámica, la lana de oveja y la semilla. Según el antropólogo John Palmer en su libro "La buena voluntad wichi", versión mejorada de su tesis doctoral presentada en 1997 en la universidad de Oxford, desarrolla en forma pormenorizada varios aspectos de la cultura wichi. Este trabajo es fruto de una convivencia de más de 25 años con comunidades wichi de la provincia de Salta y Formosa. El libro se centra en un aspecto eje de la vida social de los wichi que el autor define como la Buena voluntad Wichi. La etnia Wichi habita la región occidental del Gran Chaco Americano caracterizado por ser una región tropical semiárida donde el clima varía en forma marcada según la época del año. Según estimaciones demográficas, existen 36.135 Wichi, distribuidas en una superficie aproximada de 100.000 km2, aunque existen otras estimaciones que hablan de 50.000 personas. La principal área de distribución de este pueblo es el norte argentino, citándose la existencia de trece comunidades wichí en el sudoeste boliviano. En argentina los Wichí se distribuyen entre las provincias de Salta, Chaco y Formosa aunque como bien dice John Palmer: "la organización social de los wichí trasciende los límites interpuestos, conformando una extensa red de comunidades interrelacionadas por vínculos de parentesco y matrimonio".
Los Wichí dividen el año en cuatro estaciones:- Lup: época de frío, corresponde al invierno (mayo / julio)
- Nawop: época de la flor, corresponde a la primavera (agosto / septiembre)
- Yachep: época del cultivo, que corresponde al verano (octubre / febrero)
- Chelchep: época del Quebracho colorado que corresponde al otoño (marzo /abril)
- Cazar
- Mariscar
- Pescar, etc.
- Recolectar frutos
- Aprender a hacer actividades domésticas.
- Tejer, etc.
La actividad con el chaguar es una de las que identifica la cultura Wichi. Es muy propia, que, antiguamente fue practicada por ambos sexos. Actualmente la artesanía en chaguar es una de las principales actividades productivas de las mujeres y una de las primeras en que se formó una organización en busca de la comercialización. Las mujeres artesanas participan ferias provinciales, nacionales a fin de buscar más compradores Cuando los padres consideraban que el joven estaba listo para formar su propia familia hacían una negociación con alguna otra familia que cree que su hijo/a tiene las cualidades necesaria. Es decir que, el joven no decide con quien formar familia.
Uno de los pensamientos que los mayores tenía sobre sus hijos, era que al pasar la pubertad se consideraba que ya era joven, y tenía que aprender y hacer las actividades del mayor. Muchas de esas costumbres, el joven de hoy no las practica, hay cambios en la juventud; ya sea por la adaptación al mundo moderno, porque no vive exclusivamente de lo que la naturaleza ofrece como alimento de subsistencia, por la mayor influencia de la otra cultura, porque aprende nuevas cosas ya sea en la escuela o de los medios de comunicación, etc. Muchos jóvenes (de ambos sexos) comparten la actividad de estudiar, quizás porque son impulsados por la concepción de los mayores hacia la importancia de estudiar.
COMUNIDAD PILAGÁ
Ocupan el Centro Oeste y Norte, es la población más pequeña. Realizan artesanías con carandillo y lana en telar. Los criterios pilagá para elegir un nuevo lugar de asentamientotiene en cuentatres condiciones:
- 1º) la proximidad de agua potable;
- 2º) la abundancia de pesca o caza en el lugar;
- 3º) seguridad, esta última se obtiene buscando lugares en los que la visibilidad es escasa, por ejemplo, cejas de monte; pero con frecuencia esta ubicación es desdeñada si no hay buenas aguadas próximas.
Según Enrique Palavecino (https://pueblosoriginarios.com), el caudal del Pilcomayo marcaba los movimientos de la comunidad, cuando crecía (de julio a setiembre) y bañaba los terrenos adyacentes, se retiraban a sitios más altos a unos días de caminata, los pilagás de los bañados también se trasladaban hacia el monte en buscas de frutos.
A partir de abril, los grupos del Pilcomayo retornaban a las orillas del río y los del interior comenzaban su traslado hacia la costa teniendo muchas veces que negociar con los ribereños su instalación en determinados sitios de caza. Las marchas estacionales se caracterizaban por la quema de los campamentos al abandonarlos.
Tenían una economía de subsistencia centrada la pesca, la recolección y la caza. Los hombres además de la pesca, realizaban la extracción de la miel, y la captura de quirquinchos, suris, pecaríes e iguanas. Las mujeres la recolección de huevos de chajá, frutos como la papa de agua y hojas de chaguar, también tejían artesanías con hojas de carandillo (una especie de palmera) y con fibras obtenidas de las hojas duras y espinosas de chaguar.
La unidad social mínima estaba conformada por familias extensas. Eran exogámicas con residencia matrilocal, los nuevos matrimonios se integraban a la aldea de la esposa, e inicialmente en la familia extensa de ella, hasta que el matrimonio se convierta en familia y pueda construir su propia vivienda, aunque siempre en la aldea de la mujer. Las bandas se formaban por alianzas entre los jefes de cada familia extensa para nomadizar juntos.
El origen de las familias.
Cuentan las abuelas que originalmente las mujeres vivían en el cielo. Eran las Estrellas. De vez en cuando bajaban a la tierra para robar la comida de los hombres, cuando ellos se iban a cazar y a pescar. Para que no les roben la comida, los hombres ponían guardias.
Cuando las mujeres-estrellas bajaban del cielo, lo hacían por una larga soga. Un día uno de los guardias las descubrió y cortó la soga. Las mujeres que estaban arriba del punto del corte son hoy las estrellas del cielo. Las que estaban por abajo, fueron las mujeres que formaron las familias pilagá, y que enseñaron a sembrar el maíz, la sandía, el melón y otros frutos.La pesca era tradicionalmente una actividad masculina desarrollada entre abril y junio o julio. Un método consistía en la pesca con arpón, una vara larga de 5 metros, en cuyo extremo estaba atada una varilla sobre la que descansaba flojamente la punta del arpón, hecha del extremo agudo de un cuerpo de vacuno. Esta punta se hallaba sujeta a la mano del pescador por medio de una cuerda que corría a lo largo del palo. Una vez lanzado el artefacto contra la presa, el arpón penetraba en la carne del pez y se desprendía del palo. El pescador dejaba desenrollar la cuerda que tenía en la mano y luego atraía la presa con breves tirones.
También había pesca con redes: la red de "tijera", con un armazón formado por dos palos atados en uno de sus extremos y la red de "bolsa", montada sobre un armazón de dos varillas flexibles atadas en ambos extremos.