Programa Federal de Formación "Gestión para el Desarrollo"

Como parte de las acciones que lleva adelante el CFI en conjunto con las provincias para el fortalecimiento institucional, esta propuesta de formación está especialmente diseñada para personas con vocación de liderazgo o que se desempeñan en puestos de decisión.

En un contexto de constante transformación, es esencial que los futuros líderes argentinos se capaciten de manera continua en temas estratégicos y estructurales relacionados con el desarrollo del país. Este enfoque de formación tiene como objetivo impulsar la innovación y el progreso en todas las regiones.


Araceli Salvatierra, técnica superior en Mecatrònica, perteneciente a la Secretaría de Ciencia y Tecnología, superó el proceso de selección que se realizó de forma virtual. Parte del proceso de postulación y admisión al Programa, el examen repasó conocimientos generales de economía, política, sociedad e historia, tanto de Argentina como del mundo.


"La evaluación final fue una entrevista virtual por grupos de cuatros integrantes por provincia, en donde cada profesional respondía preguntas referidas a lo personal, como profesional y respecto a la formación/participación política o de algún grupo que ayude a la comunidad" comentó Araceli respecto al proceso de la evaluación final.


Para lograr un crecimiento sostenible es fundamental comprender los desafíos específicos de cada área y abordarlos mediante políticas públicas que consideren las particularidades locales. De esta manera se podrá enfrentar con eficiencia problemas globales desde una perspectiva más cercana a la realidad de cada región.


El Programa de Formación se dirige especialmente a aquellos individuos que ocupan posiciones de liderazgo y tienen la responsabilidad de tomar decisiones importantes. Aprovechando la diversidad de experiencias y conocimientos locales, se busca promover el intercambio de ideas y profundizar en los aspectos estructurales del desarrollo argentino.


El resultado esperado es la creación de una comunidad de líderes comprometidos con el diseño y la implementación de proyectos que beneficien a cada provincia y al país en su conjunto. 

Respecto a los proyectos, Araceli detalló: "Son planes a nivel local o municipal que buscan contribuir al crecimiento de nuestra provincia, teniendo como base el aporte a los pequeños y medianos comercios, a la creación de puestos laborales privados, propuestas que ayuden a los agricultores a realizar una gestión eficiente de los recursos por medio de herramientas mecatrónicas como la automatización y el control inteligente; como también modelos de desarrollos sostenibles que promuevan la economía formoseña y argentina."


Durante los 7 meses de cursada, los participantes tendrán la posibilidad de adquirir conocimientos en áreas relacionadas con la economía, la industria, los sectores productivos del país y el comercio. Además, aprenderán a formular proyectos y crear planes de comunicación efectivos.


La formación continua de los líderes futuros en temas estratégicos y estructurales del desarrollo argentino es importante para promover la innovación, impulsar el desarrollo federal y adaptarse a los cambios, contribuyendo así al progreso del país.