En el Día Internacional de las PyMEs, la crisis económica nacional golpea con fuerza al sector productivo argentino. Mientras miles de pequeñas y medianas empresas cierran sus puertas por la recesión y la falta de apoyo, Formosa sostiene políticas públicas que promueven la producción local, el empleo genuino y la inclusión.
Cada 27 de junio se conmemora el Día Internacional de las PyMEs, establecido por la ONU en 2017 para reconocer su rol central en la economía. En Argentina, estas empresas representan el 90% del total y generan el 70% del empleo privado registrado. Sin embargo, este año, la fecha encuentra al sector en una de sus peores crisis de la última década.
“El panorama es muy complejo. Lo advierten incluso los datos oficiales, que muestran una recesión profunda y una crisis de rentabilidad, reflejada en cierres, despidos y caída de la producción”, explicó el subsecretario de Desarrollo Económico de Formosa, Horacio Cosenza.
Cifras que alarman
Durante el primer trimestre de 2025, cerraron 12.300 PyMEs, y se estima que entre 35.000 y 40.000 bajaron sus persianas desde el año 2024. El impacto laboral también es contundente: se perdieron al menos 98.000 empleos, mientras que consultoras privadas elevan esa cifra a 120.000.
Según Cosenza, “la suba de tarifas energéticas, que en algunos casos superó el 320%, la apertura indiscriminada de importaciones y la falta de políticas activas están asfixiando al entramado productivo nacional”.
El INDEC informa que la demanda interna cayó un 18,7% interanual, y la pobreza ya afecta al 45,8% de la población. En contrapartida, sectores extractivos como el agro y la minería crecieron un 22% en exportaciones, aunque sólo generan el 2% del empleo nacional.
Respuestas locales frente a un modelo excluyente
Desde Formosa, el enfoque es distinto. Cosenza subrayó que “a pesar del contexto adverso, el Gobernador de la provincia mantiene una política activa que apuesta al conocimiento y la producción”. Destacó, por ejemplo, la reciente inauguración del Instituto Politécnico de Formosa, destinado a formar perfiles técnicos demandados por el mercado laboral.
Estas acciones se complementan con herramientas concretas para el sector privado, como líneas de financiamiento del CFI y el Banco Formosa, programas de mejora de la competitividad, fortalecimiento foresto-industrial y apoyo a proveedores locales.
“El objetivo de nuestro gobierno no es solo mostrar buenos números macroeconómicos, sino mejorar la calidad de vida de la gente, con más empleo y producción en nuestra tierra”, concluyó.
En el Día de las PyMEs, Formosa reafirma su convicción: no hay desarrollo posible sin industria ni inclusión sin empleo genuino. Mientras el modelo nacional profundiza la desigualdad, la provincia consolida un camino basado en la equidad territorial y la promoción de sus capacidades productivas. Apoyar a las PyMEs es fortalecer el futuro de los formoseños.